domingo, 22 de noviembre de 2009

Nuevos tiempos, nueva publicidad!

La publicidad en Internet tiene cada vez más fuerza, se ha convertido en el único medio NO afectado por los recortes de la crisis económica y que achacan a todo el sector publicitario. La publicidad online es eficaz y rentable y los anunciantes lo entienden cada vez mejor!!
Poco a poco se está haciendo un sitio inamovible en el sector y está desbancando a otros medios tan importantes como la Radio. Actualmente Internet abarca un 11,3% de la inversión publicitaria (según IAB) http://www.iab.net/, aun lejos de la TV que goza de más de 40% en España, pero como digo paso a paso crece de manera imparable.
En UK este año la inversión publicitaria en Internet ha superado al medio rey alcanzando una cuota de mercado del 23,5% y según los expertos esta tendencia llegará sin duda también a España.
Los más veteranos en el medio digital sostienen que es necesario hacer una publicidad REALMENTE adaptada al medio interactivo, no "trasladar" los modelos offline al territorio online, sino que pensemos y creemos la campaña, el anuncio, el eslogan pensando en internet y según sus características intrínsecas!!
Entre otros puntos de mejora, los retos están en trabajar la creatividad, la intrusión de los formatos, la sobresaturación del medio y sobretodo en entender y conocer al usuario y su comportamiento en la Red, "se trata de buscar al usuario, que te acepte y te abra la puerta para comunicarte con él"; "Ante la diversidad de audiencias, los anunciantes deberían apostar por páginas especiales que tengan relación con los contenidos". Las redes sociales tienen aquí un gran potencial, han sido tremendamente aceptadas por los internautas y sus usuarios dedican mucho tiempo en ellas.
Según el artículo al que este post hace referencia, hay efectos de la misma industria de los medios que supondrán enormes ventajas para Internet, algunas de estas son el aumento banda ancha, el incremento de velocidad, el acceso a través de dispositivos móviles y las cada vez menos horas que la gente tiene para mirar la TV. Además del nuevo modelo de televisión: TDT!!

Nuevos tiempos vendrán... (y bienvenidos sean!!)

viernes, 7 de agosto de 2009

¡Guerra de buscadores!

Antes incluso de saber la polémica noticia de que Yahoo y Microsoft iban a estar en el mismo bando en la guerra de los buscadores, ya se oía incesantemente el nombre de Bing. Y sólo un adjetivo le acompaña: "diferente". ¿Porqué es Bing diferente?
El pasado 3 de junio, nació Bing, un nombre fácil y pegadizo que se inspira en una onomatopeya cuyo significado se asemeja a "¡eureka!". Este es el 4º intento de Microsoft para conseguir destacar de una vez por todas, y esta vez pone toda la carne en el asador. Que Yahoo y Bing unan fuerzas, es un paso importante, pero que Bing use un motor de búsqueda semántico (o "inteligente"), es otro cantar!
Bing es diferente porque "entiende" lo que le decimos, los principios de la web semántica, o web 3.0. es exactamente eso. Tiene la capacidad para reconocer las palabras que estamos buscando, su motor interpreta la búsqueda y nos devuelve un resultado adaptado. Si buscamos a una persona (Rafa Nadal, por ejemplo), Bing nos ofrecerá su palmarés, su biografía, noticias sobre él, etcétera. Si buscamos una ciudad, como Barcelona, obtendremos información sobre vuelos, hoteles, mapas, etcétera. Algo que con Google cuesta varias búsquedas compuestas (Rafa Nadal + "palmarés", por ejemplo).
Sin duda todo un reto en el mundo del Search.

Sin embargo, esta tecnología semántica sólo está disponible en Estados Unidos, en Europa de momento nos tendremos que conformar con el antiguo funcionamiento de Live Search; al menos hasta dentro de 18 meses, plazo máximo que se ha dado Microsoft para tenerlo listo para el resto de países. Así que nos toca esperar!!!

miércoles, 10 de junio de 2009

Eye Tracking - Search Marketing

Hola!
Hoy os voy a dejar un pequeño gran tesoro en el blog.
Se trata de un estudio realizado por una consultora que ha querido demostrar si el famoso triángulo de Google, (Google Gold Triangle) sigue aun vigente después de todas las mejoras y novedades que el buscador ha implementado recientemente, por ejemplo los maps.
¿Cómo se miran las páginas de buscadores? ¿Qué zonas son más importantes?
El curso que sigue la mirada cuando hacemos una búsqueda en Google o en qué palabras o símbolos nos fijamos más son algunos de los temas que se destacan en la investigación.
¿Sigue siendo eficaz la publicidad en buscadores? ¿Qué es mejor estar en 1ª posición en Google Maps o en SEO, o en SEM?
Si eres de los que tiene este tipo de dudas o simplemente de pica la curiosidad y las ganas de aprender cosas nuevas, aquí os dejo el estudio descargable en PDF

Espero os sea de interés!

Saludos,
Marian

martes, 2 de junio de 2009

Un pequeño gran espacio - Twiter

Hola!
Como ya todos sabéis se acerca el final de la asignatura y pronto obtendremos las valoraciones de los profesores tras el intenso trabajo hecho estos útimos meses del Máster.
Aparte de todo lo que he podido aprender de los compañeros y sus posts, ha sido para mi una experiencia genial crear este pequeño blog en el que he comentando noticias y acontecimientos que me han llamado la atención acerca de este gran mundo de las Nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC).

Ahora que todos hemos dado el gran paso y ya tenemos creado el blog sería muy interesante seguir manteniéndolo, no creéis?

Aprovecho la ocasión para colgar un curioso video que me ha parecido interesante. Es una recopilación de comentarios acerca que Twiter "Why I love Twiter?"



Para mi Twiter era hasta hace poco una herramienta casi desconocida (lo confieso) "una especie de blogger pero para vagos, de mensajes cortitos", pero después de ver el video he comprendido que para millones de usuarios tiene una utilidad inmensa y de hecho creo que recopila muy bien ciertos aspectos estudiados en la asignatura en cuanto a comunidad social, tales como la interconetividad de las personas, la inexistencia del espcio y el tiempo que Internet nos ofrece, la inmediatez y flexibilidad de la comunicación... en fin, una interesante recopilación que os recomiendo a los que como yo... "no le veían la gracia a Twiter".

Saludos y hasta siempre!

domingo, 31 de mayo de 2009

Adiós al Copy-Paste

¿Quién no ha usado en algún momento el maravilloso repertorio de información que hay en Internet para sus deberes o trabajos?
Parece ser que el famoso "copiar y pegar de Internet" tiene los días contados.
Approbo es la herramienta que se propone acabar con el constante miedo de los profesores de que sus alumnos copian los trabajos de la red. La herramienta es una aplicación online multiplataforma (windows, mac y linux) que detecta los contenidos originales de los que no lo son en un texto.
La comparación se realiza en cualquier formato textual y su funcionamiento es sencillo. Basta con subir el archivo a Approbo. En minutos el programa, que funciona desde cualquier navegador de Internet, da su veredicto: si la copia es íntegra o parcial, y de qué fuentes proviene. La búsqueda de documentos se hace en Google, es decir, compara con los millones de webs que indexa el buscador.

Según José Luís Mancho, creador de Approbo, el objetivo no es sólo acabar con el plagio de trabajos, sino en aumentar el nivel de estudios e incentivar que los estudiantes aprovechen las nuevas tecnologías de la manera más óptima posible.

Si queréis leer la noticia completa aquí os dejo el acceso.

Saludos

sábado, 23 de mayo de 2009

Blogs, publicidad y presupuestos de marketing!

Ciertas opiniones vertidas en la Red afirmaban que nos encontrábamos en una mala época (otra crisis) para los bloggers, pero diferentes estudios y la misma realidad del pasado año 2008 nos enseñan otro panorama...
Parece ser que los aficionados a las bitácoras ejercen su propio poder de influenciadores, o como se refleja en el 'Estudio sobre los blogs y la publicidad en entornos 2.0', la "audiencia de blogs triplica el número de influenciadores online y offline de las diferentes categorías temáticas".

Todos los medios de que disponemos hoy para crear contenidos y opiniones en la Red hacen tambalear los principio de la publicidad, ya no existen los mass media hegemónicos, los líderes de opinion se multiplican y un simple eslogan prometedor ya no vende por sí sólo!

Buscamos, comparamos, contrastamos y en definitiva nos informamos!

Las marcas que se anuncian en blogs son las que sí conocen a su público objetivo, porque saben exactamente donde está dentro de la inmensidad de la Red.

No sólo los blogs no están en crisis, sino que son el pilar de la nueva web y su efecto va in crescendo. El usuario tiene el poder de los contenidos y por tanto, publicitarios y anunciantes van destrás de ellos con sus presupuestos de marketing!

Leía en la revista interactiva hace unos días que "las posibilidades publicitaias en el entorno digital se remontan a menos de 15 años hasta hoy y se ha recorrido más camino que en los últimos 50 años en la publicidad convencional".

Creo que esta frase es absolutamente abrumadora...

Como alguien en 1934 definía Internet!!!

El documentalista belga Paul Otlet fué uno de los primero visionarios de Internet. En este vídeo se explica como, en 1934, ya intuía Internet y su uso para acceder a la documentación desde cualquier lugar.



Probablemente, las páginas de su libro recogen la visión más antigua de lo que hoy todos entendemos por Internet.
¿No tendría en su casa escondida la máquina del tiempo? ; )
Increible!

Saludos,
Marian

sábado, 16 de mayo de 2009

Des-Facebookeado!

Os adjunto un video que con carácter de parodia intenta hacer un llamamiento a la importancia de la privacidad en Internet.
Usar el sentido común es una vez más la mejor arma, pero igualmente, mejor estarse alerta!!



Saludos,
Marian

viernes, 1 de mayo de 2009

MasKeDummies

MASKEDUMMIES, la red social de Ford España pone a disposición de todos sus usuarios uno de los mayores catálogos de música online gratuito ofrecido por una marca comercial.
El pasado mes de febrero, +KD Música puso un millón y medio de canciones al alcance de los 65.000 usuarios que componen la red social Makedummies. Se trata de un servicio gratuito de música en streaming que agrupa todo tipo de canciones de los catálogos de grandes majors y de otras distribuidoras de música independiente.

Seguramente el objetivo de tal acción es conquistar a los más jóvenes, sin duda una ambiciosa y original campaña muy al día con las nuevas tendencias y tecnologías. La marca se posiciona como innovadora y rompedora en un mercado muy tocado por la crisis.
La idea parece ser que nace de la creación de una plataforma relacional donde la música es el nexo de unión entre sus usuarios. La música se establece como el valor diferencial de la red social de la marca.
Me ha gustado la campaña y no he dudado en dedicarle un pequeño espacio en mi blog! ; )

Además, creo que se trata de un interesante ejemplo más del gran potencial que tienen las redes sociales. La verdad es que estoy impaciente por descubrir qué más avances veremos en este ámbito, seguro que hay mucho por ver y descubrir.

Saludos,
Marian

lunes, 20 de abril de 2009

¿Soluciones para la Brecha Digital?

Una de las formas de medir el grado de avance de una sociedad es ver que nivel de acceso tiene su población a la tecnología. Todos conocemos ya, a estas alturas, el concepto de Brecha Digital, o dicho de otro modo la pobreza tecnológica. Sin embargo, sigue siendo un tema pendiente y uno de los retos del s.XXI.
Los países que más padecen este "gap" tienen serias dificultades que superar porque quedarse rezagado, en lo que a la nuevas tecnologías y la SI se refiere, puede llegar a ser, a día de hoy, un verdadero paso atrás para cualquier sociedad.
Mucho se ha criticado y debatido acerca de las pocas iniciativas por parte de los dirigentes para apaliar la brecha en los países menos avanzados y aunque son pocas las acciones "verdaderamente" interesadas en solucionar el problema de fondo, parece que algún rayo se sol vemos de vez en cuando. La iniciativa en cuestión a la que me refiero la lanzó MIT Media Lab basándose en crear un laptop de 100 dólares (LowCost Laptop) para poder enviar a los países más pobres tecnológicamente hablando. Con el título de "One Laptop per Child" el objetivo es contribuir a la formación y educación de todos los niños que, por su país de procedencia, no tienen acceso a las TIC.
Os invito a ver el siguiente video donde nos cuentan un poco mejor su misión y su principal visión:



Solucionar problemas de esta índole no se hace en un día, pero pienso que tener iniciativas de este tipo suman un granito de arena y pueden llegar a ser un estímulo para ONG's, organismos públicos, entidades educativas, etc... a tomar ejemplo y a sumar esfuerzos para realmente "hacer" un cambio y disminuir la brecha digital, que muchos opinan siempre estará allí y no sólo no se reducirá sino que aumentará sin cesar...
Tal vez tenga una visión más optimista... pero espero sí se llegue a solucinar en un futuro muy próximo. ¿Qué opináis los demàs? ¿Sóis optimistas al respecto?

Saludos...

domingo, 12 de abril de 2009

El futuro en 4 videos!!

Gracias a la recomendación de otra alumna, sigo habitualmente el blog Caparazón.
Su actual post nos habla de la Web 3.0, la Web Semántica y por tanto... del Futuro de Internet.

En uno de los videos explican que para sustentar la futura demanda que haremos de Internet, los networks deberán replantearse la actual situación! El quid que la cuestión parece estar en la integración de multitud de dispositivos que serán básicos en la Web 3.0 (teléfonos móviles, electrodomésticos inteligentes, automóviles, etc.). La nueva web semántica se caracterizará por ser más segura, coherente, escalable y, sobretodo, más eficaz y de ella dependerán cada vez más empresas, corporaciones y la economía global.

Os invito a ver los videos y así empezar a entender, como hago yo, de qué irá el Internet del futuro, que como siempre en estos temas... no será tan lejano como podemos pensar ahora!!

Hasta pronto!

viernes, 10 de abril de 2009

Entrevista al Director de "San Google"

El pasado verano Javier Rodríguez Zapatero fue nombrado nuevo Director de Google España, tras 8 años en Yahoo como Vicepresidente.

Os invito a leer la entrevista que ofreció a los lectores de ElMundo.es

Y ya que hablamos de Google, os adjunto el siguiente video grabado por algunos de sus trabajadores. Se trata de un video corporativo que he encontrado en su BrandChannel de YouTube, donde se pueden ver más de 900 videos relacionados con sus herramientas, filosofía de empresa y charlas de directivos y trabajadores.



Echadle un vistazo, siempre hay algo nuevo que aprender...

Saludos,
Marian

domingo, 5 de abril de 2009

Google Street View a debate público!

La noticia del día de hoy tiene que ver con una de las nuevas aplicaciones de Google, Street View.
El servicio que permite ver las calles como si uno estuviese paseando por ellas, a través de fotografías sacadas con cámaras de 360 grados. Ver ejemplo: La Pedrera, Barcelona

Los vecinos de una zona residencial del sur de Inglaterra se negaron a que uno de los "coches cámara" de Google fotografiara sus casas y calles, argumentando que la herramienta puede fomentar los hurtos en la zona. Además, según ellos, es indignante que sus casas sean fotografiadas y publicadas en Internet con motivos comerciales sin su consentimiento. El periodico británico The Times, publica la noticia en su versión On Line: Village mob thwarts Google Street View car

No es la primera vez que este tipo de controversias crean debate público y dividen las opiniones de la sociedad. Muchos verán la herramienta como una auténtica invasión de la privacidad individual, (a pesar de que Google afirma que no es posible identificar a ningún individuo), para otros... un novedoso avance tecnológico con múltiples ventajas para viajeros, peatones, trabajadores y, en general, internautas que usan la red para nutrirse de contenidos e información que facilitan su día a día.

Como de costumbre, el buen uso de cualquier herramienta está en el sentido común de cada individuo, algo que con Internet y su infinidad de posibilidades está en el debate público continuamente... ya sea el Street View, Facebook, YouTube, etc... Y lo que nos queda por ver... ¿No creéis?

martes, 31 de marzo de 2009

OutLook... Enemigo Público

Parece que el correo electrónico es un mal bastante generalizado en la sociedad de hoy en día, sobretodo para aquellos que trabajamos delante de un ordenador. Tan severo es el problema que se le ha bautizado como el Síndrome de Diógenes.
Básicamente, el problema radica en que somos incapaces de gestionar eficazmente el correo, de manera que el acumulamiento de correos "a la espera" de ser atendidos aumenta y aumenta sin solución. Muchas veces el hábito roza lo absurdo, ya que para comunicarnos con el compañero de al lado... le enviamos un email (me incluyo en esta lista O_O)

Para todos aquellos que se os haga difícil convivir con vuestra cuenta de email, os paso el artículo completo de ElPais.com
El artículo incluye algunos consejos prácticos para corregir el mal hábito!

No dejemos que el Outlook se convierta en el enemigo público nº 1!!

Hasta pronto...

lunes, 30 de marzo de 2009

TIC = Fórmula del éxito contra la crisis

No es nada nuevo que las empresas potencien ahora más que nunca sus estrategias y políticas de acción On Line para apaliar los estragos de la actual situación económica.
Uno de los sectores que más apuesta por las nuevas tecnologías es el turístico y, por ello, las Islas Baleares (donde el sector supone un 80% del PIB) están a la cabeza en el lideraje del comercio electrónico.
Las empresas turísticas han visto en Internet una oportunidad muy rentable de negocio para sacar adelante sus cuentas de resultados, reducir costos y así seguir siendo eficaces en un momento bastante "negro".
Gracias al sector turístico, las empresas Baleares viven un momento de desarrollo tecnológico muy importante, de hecho, no hay que olvidar que el e-Travel es uno de los sectores que mejor funciona en la red y que mejor aceptación ha tenido por parte de los usuarios.

Os paso el link de la noticia en cuestión que leí en el ADN de camino al trabajo: La Red salva las empresas

Como dice el refrán: cuando una puerta se cierra, se abre una ventana...
Sin duda ahora las TIC tiene un ventanal bien abierto!! Esperemos que cumplan las expectativas

We are the Web

Los blogs, junto con las comunidades sociales y YouTube, son una de las herramientas más extendidas que los usuarios utilizan para generar nuevos contenidos en la Red.
El fenómeno del User Generated Content es la base de la ya conocida Web 2.0, por ello le quiero dedicar esta segunda entrada y lo voy a hacer mediante un interesante video que en sólo 4min resume muy originalmente las posibilidades de esta nueva Web: We Are the Web



Espero os guste!
Saludos

jueves, 26 de marzo de 2009

¡Siempre hay una primera vez!

¡Hola a todos!

Tengo que reconocer que escribo estas primeras palabras con cierta incertidumbre y un poco de temor...

¿Quien me iba a decir hace unos meses que tendría mi propio Blog sobre las TIC?

Espero que esta cyber aventura sea tan interesante como enriquecedora, tanto para mi como para el resto de estudiantes del Máster.

Para romper el hielo, os adjunto un artículo que he leído en ElPais.com sobre el décimo cumpleaños del 1º Blog
Espero os sea de interés.

Hasta pronto...