domingo, 31 de mayo de 2009

Adiós al Copy-Paste

¿Quién no ha usado en algún momento el maravilloso repertorio de información que hay en Internet para sus deberes o trabajos?
Parece ser que el famoso "copiar y pegar de Internet" tiene los días contados.
Approbo es la herramienta que se propone acabar con el constante miedo de los profesores de que sus alumnos copian los trabajos de la red. La herramienta es una aplicación online multiplataforma (windows, mac y linux) que detecta los contenidos originales de los que no lo son en un texto.
La comparación se realiza en cualquier formato textual y su funcionamiento es sencillo. Basta con subir el archivo a Approbo. En minutos el programa, que funciona desde cualquier navegador de Internet, da su veredicto: si la copia es íntegra o parcial, y de qué fuentes proviene. La búsqueda de documentos se hace en Google, es decir, compara con los millones de webs que indexa el buscador.

Según José Luís Mancho, creador de Approbo, el objetivo no es sólo acabar con el plagio de trabajos, sino en aumentar el nivel de estudios e incentivar que los estudiantes aprovechen las nuevas tecnologías de la manera más óptima posible.

Si queréis leer la noticia completa aquí os dejo el acceso.

Saludos

sábado, 23 de mayo de 2009

Blogs, publicidad y presupuestos de marketing!

Ciertas opiniones vertidas en la Red afirmaban que nos encontrábamos en una mala época (otra crisis) para los bloggers, pero diferentes estudios y la misma realidad del pasado año 2008 nos enseñan otro panorama...
Parece ser que los aficionados a las bitácoras ejercen su propio poder de influenciadores, o como se refleja en el 'Estudio sobre los blogs y la publicidad en entornos 2.0', la "audiencia de blogs triplica el número de influenciadores online y offline de las diferentes categorías temáticas".

Todos los medios de que disponemos hoy para crear contenidos y opiniones en la Red hacen tambalear los principio de la publicidad, ya no existen los mass media hegemónicos, los líderes de opinion se multiplican y un simple eslogan prometedor ya no vende por sí sólo!

Buscamos, comparamos, contrastamos y en definitiva nos informamos!

Las marcas que se anuncian en blogs son las que sí conocen a su público objetivo, porque saben exactamente donde está dentro de la inmensidad de la Red.

No sólo los blogs no están en crisis, sino que son el pilar de la nueva web y su efecto va in crescendo. El usuario tiene el poder de los contenidos y por tanto, publicitarios y anunciantes van destrás de ellos con sus presupuestos de marketing!

Leía en la revista interactiva hace unos días que "las posibilidades publicitaias en el entorno digital se remontan a menos de 15 años hasta hoy y se ha recorrido más camino que en los últimos 50 años en la publicidad convencional".

Creo que esta frase es absolutamente abrumadora...

Como alguien en 1934 definía Internet!!!

El documentalista belga Paul Otlet fué uno de los primero visionarios de Internet. En este vídeo se explica como, en 1934, ya intuía Internet y su uso para acceder a la documentación desde cualquier lugar.



Probablemente, las páginas de su libro recogen la visión más antigua de lo que hoy todos entendemos por Internet.
¿No tendría en su casa escondida la máquina del tiempo? ; )
Increible!

Saludos,
Marian

sábado, 16 de mayo de 2009

Des-Facebookeado!

Os adjunto un video que con carácter de parodia intenta hacer un llamamiento a la importancia de la privacidad en Internet.
Usar el sentido común es una vez más la mejor arma, pero igualmente, mejor estarse alerta!!



Saludos,
Marian

viernes, 1 de mayo de 2009

MasKeDummies

MASKEDUMMIES, la red social de Ford España pone a disposición de todos sus usuarios uno de los mayores catálogos de música online gratuito ofrecido por una marca comercial.
El pasado mes de febrero, +KD Música puso un millón y medio de canciones al alcance de los 65.000 usuarios que componen la red social Makedummies. Se trata de un servicio gratuito de música en streaming que agrupa todo tipo de canciones de los catálogos de grandes majors y de otras distribuidoras de música independiente.

Seguramente el objetivo de tal acción es conquistar a los más jóvenes, sin duda una ambiciosa y original campaña muy al día con las nuevas tendencias y tecnologías. La marca se posiciona como innovadora y rompedora en un mercado muy tocado por la crisis.
La idea parece ser que nace de la creación de una plataforma relacional donde la música es el nexo de unión entre sus usuarios. La música se establece como el valor diferencial de la red social de la marca.
Me ha gustado la campaña y no he dudado en dedicarle un pequeño espacio en mi blog! ; )

Además, creo que se trata de un interesante ejemplo más del gran potencial que tienen las redes sociales. La verdad es que estoy impaciente por descubrir qué más avances veremos en este ámbito, seguro que hay mucho por ver y descubrir.

Saludos,
Marian