lunes, 20 de abril de 2009

¿Soluciones para la Brecha Digital?

Una de las formas de medir el grado de avance de una sociedad es ver que nivel de acceso tiene su población a la tecnología. Todos conocemos ya, a estas alturas, el concepto de Brecha Digital, o dicho de otro modo la pobreza tecnológica. Sin embargo, sigue siendo un tema pendiente y uno de los retos del s.XXI.
Los países que más padecen este "gap" tienen serias dificultades que superar porque quedarse rezagado, en lo que a la nuevas tecnologías y la SI se refiere, puede llegar a ser, a día de hoy, un verdadero paso atrás para cualquier sociedad.
Mucho se ha criticado y debatido acerca de las pocas iniciativas por parte de los dirigentes para apaliar la brecha en los países menos avanzados y aunque son pocas las acciones "verdaderamente" interesadas en solucionar el problema de fondo, parece que algún rayo se sol vemos de vez en cuando. La iniciativa en cuestión a la que me refiero la lanzó MIT Media Lab basándose en crear un laptop de 100 dólares (LowCost Laptop) para poder enviar a los países más pobres tecnológicamente hablando. Con el título de "One Laptop per Child" el objetivo es contribuir a la formación y educación de todos los niños que, por su país de procedencia, no tienen acceso a las TIC.
Os invito a ver el siguiente video donde nos cuentan un poco mejor su misión y su principal visión:



Solucionar problemas de esta índole no se hace en un día, pero pienso que tener iniciativas de este tipo suman un granito de arena y pueden llegar a ser un estímulo para ONG's, organismos públicos, entidades educativas, etc... a tomar ejemplo y a sumar esfuerzos para realmente "hacer" un cambio y disminuir la brecha digital, que muchos opinan siempre estará allí y no sólo no se reducirá sino que aumentará sin cesar...
Tal vez tenga una visión más optimista... pero espero sí se llegue a solucinar en un futuro muy próximo. ¿Qué opináis los demàs? ¿Sóis optimistas al respecto?

Saludos...

domingo, 12 de abril de 2009

El futuro en 4 videos!!

Gracias a la recomendación de otra alumna, sigo habitualmente el blog Caparazón.
Su actual post nos habla de la Web 3.0, la Web Semántica y por tanto... del Futuro de Internet.

En uno de los videos explican que para sustentar la futura demanda que haremos de Internet, los networks deberán replantearse la actual situación! El quid que la cuestión parece estar en la integración de multitud de dispositivos que serán básicos en la Web 3.0 (teléfonos móviles, electrodomésticos inteligentes, automóviles, etc.). La nueva web semántica se caracterizará por ser más segura, coherente, escalable y, sobretodo, más eficaz y de ella dependerán cada vez más empresas, corporaciones y la economía global.

Os invito a ver los videos y así empezar a entender, como hago yo, de qué irá el Internet del futuro, que como siempre en estos temas... no será tan lejano como podemos pensar ahora!!

Hasta pronto!

viernes, 10 de abril de 2009

Entrevista al Director de "San Google"

El pasado verano Javier Rodríguez Zapatero fue nombrado nuevo Director de Google España, tras 8 años en Yahoo como Vicepresidente.

Os invito a leer la entrevista que ofreció a los lectores de ElMundo.es

Y ya que hablamos de Google, os adjunto el siguiente video grabado por algunos de sus trabajadores. Se trata de un video corporativo que he encontrado en su BrandChannel de YouTube, donde se pueden ver más de 900 videos relacionados con sus herramientas, filosofía de empresa y charlas de directivos y trabajadores.



Echadle un vistazo, siempre hay algo nuevo que aprender...

Saludos,
Marian

domingo, 5 de abril de 2009

Google Street View a debate público!

La noticia del día de hoy tiene que ver con una de las nuevas aplicaciones de Google, Street View.
El servicio que permite ver las calles como si uno estuviese paseando por ellas, a través de fotografías sacadas con cámaras de 360 grados. Ver ejemplo: La Pedrera, Barcelona

Los vecinos de una zona residencial del sur de Inglaterra se negaron a que uno de los "coches cámara" de Google fotografiara sus casas y calles, argumentando que la herramienta puede fomentar los hurtos en la zona. Además, según ellos, es indignante que sus casas sean fotografiadas y publicadas en Internet con motivos comerciales sin su consentimiento. El periodico británico The Times, publica la noticia en su versión On Line: Village mob thwarts Google Street View car

No es la primera vez que este tipo de controversias crean debate público y dividen las opiniones de la sociedad. Muchos verán la herramienta como una auténtica invasión de la privacidad individual, (a pesar de que Google afirma que no es posible identificar a ningún individuo), para otros... un novedoso avance tecnológico con múltiples ventajas para viajeros, peatones, trabajadores y, en general, internautas que usan la red para nutrirse de contenidos e información que facilitan su día a día.

Como de costumbre, el buen uso de cualquier herramienta está en el sentido común de cada individuo, algo que con Internet y su infinidad de posibilidades está en el debate público continuamente... ya sea el Street View, Facebook, YouTube, etc... Y lo que nos queda por ver... ¿No creéis?