Antes incluso de saber la polémica noticia de que Yahoo y Microsoft iban a estar en el mismo bando en la guerra de los buscadores, ya se oía incesantemente el nombre de Bing. Y sólo un adjetivo le acompaña: "diferente". ¿Porqué es Bing diferente?
El pasado 3 de junio, nació Bing, un nombre fácil y pegadizo que se inspira en una onomatopeya cuyo significado se asemeja a "¡eureka!". Este es el 4º intento de Microsoft para conseguir destacar de una vez por todas, y esta vez pone toda la carne en el asador. Que Yahoo y Bing unan fuerzas, es un paso importante, pero que Bing use un motor de búsqueda semántico (o "inteligente"), es otro cantar!
Bing es diferente porque "entiende" lo que le decimos, los principios de la web semántica, o web 3.0. es exactamente eso. Tiene la capacidad para reconocer las palabras que estamos buscando, su motor interpreta la búsqueda y nos devuelve un resultado adaptado. Si buscamos a una persona (Rafa Nadal, por ejemplo), Bing nos ofrecerá su palmarés, su biografía, noticias sobre él, etcétera. Si buscamos una ciudad, como Barcelona, obtendremos información sobre vuelos, hoteles, mapas, etcétera. Algo que con Google cuesta varias búsquedas compuestas (Rafa Nadal + "palmarés", por ejemplo).
Sin duda todo un reto en el mundo del Search.
Sin embargo, esta tecnología semántica sólo está disponible en Estados Unidos, en Europa de momento nos tendremos que conformar con el antiguo funcionamiento de Live Search; al menos hasta dentro de 18 meses, plazo máximo que se ha dado Microsoft para tenerlo listo para el resto de países. Así que nos toca esperar!!!
Discursos de odio en la red, cómo combatirlos
Hace 2 años